viernes, 29 de agosto de 2008

Nuevas Alternativas



Algo teníamos que hacer ya. Energía eólica en MONTERREY.
Se esta analizando el caso y parace que esta por cerrarse el trato. Una empresa fracesa instalará siete torres de energía eólica que generarían energía eléctrica a la zona poniente del área meropolitana. La inversión es de varios millones de dólares desgraciadamente no se sabe exactamente cuanto son esos "varios"



Estas torres ecológicas y de primer mundo van a robar el viento que corre de la huasteca, y son en México, primeras en su tipo, a excepción de las que tiene la empresa Holcim Apasco en Coahuila es sólo una torre y le proporciona energía a toda la planta y a las oficinas adminisrativas.



¿Cuáles son las ventajas?
1. El viento es un recurso inagotable
2. No produce emisiones de CO23. Una simple turbina de un mega vatio MW en un año reemplaza más de 1 500 tons de CO2 y 6.5 de dióido sulfúrico, 3.2 de óxido de nitrogeno y 60 libras de mercurio. (neat)4. Crea estabilidad por que reduce la dependencia de combustibles y sus variaciones de precio.
5. Elimina la dependencia de recursos extranjeros (aun que la tecnología no es nacional, al menos sólo se invierte y punto, termina relación)



Pero hay muchos temas que quedan bailando:
1. En México no existen leyes que permitan que una empresa extranjera venda este recurso a particulares o empresas por lo que la CFE la comprará ( no se crea competencia, permanece el monopolio)
2. El flujo constante de ingresos a terratenientes.
3. El aumento en la recaudación de impuesto territorial.


El primer paso ya esta dado, por lo demás habría que estudiar la Constitución y reformar lo necesario. ¿Algún día tendremos una Constitución visionaria, más que re- reformada?
- Ana

No hay comentarios.: