viernes, 22 de agosto de 2008

¿Alguien dijo México?



Cada día nos acercamos más a la muerte, me lo dijo una vez mi mamá.
Cada día nos acercamos más a las elecciones de Estados Unidos, y esto por más antiyankees que seamos nos concierne, nos afecta, por que el destino de México esta condenado a relacionarse con Estados Unidos. Tenemos 3, 141 kilómetros de frontera, ¡no podemos irnos a dormir al sillón todas las noches!.

El problema es el tipo de relación bilateral que tenemos. Se pueden mantener relaciones por conveniencia, de cajón, y por necesidad. Esta última puede ser una forma de dependencia. Lo que decide el otro nos afecta.

En EUA al igual que en México la política exterior la lleva el ejecutivo. Y pronto esta por escribirse un nuevo capitulo más en la historia de nuestra relación, no se sabe aún si en esta parte los mexicanos tomarán ahora el papel protagónico o seguirán siendo vistos como los villanos y despreciables, no sabemos si se romperá las relaciones entre estos dos actores para siempre, no se sabe si levantaran una barrera divisoria que tendrá que ser violada por escaleras de cuántos metros tenga que ser para pasarla. No se sabe ciertamente.
Lo que se sabe es que los candidatos poco han mencionado sobre el papel que tomarán respecto a México en sus discursos de campaña.

Obama y Mc Cain tienen en la mira a otros países, ¿te suenan Irak, Irán, Israel? Ninguno de los dos mira siquiera un poco a Latinoamérica, ni buscarán más acuerdos comerciales. A ninguno de los dos les entusiasma construir muro fronterizo, pero concuerdan en que es un fenómeno sensible ( George Grayson, Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales de EUA.)

Por su puesto Mc Cain cree en el libre comercio, pero Obama…Obama es más doméstico, sus promesas son sacar las tropas de Irak, impulsar la economía a través de obra pública, mejorar el seguro médico, las condiciones de jubilación, etc.

En cuanto a lo que más nos concierne lo que estos dos candidatos buscan, o dicen buscar (puesto que la inminente y masiva presencia de latinos genera presión sobre su discurso) es legalizar la migración más no promoverla.

No hay comentarios.: