jueves, 18 de octubre de 2007

¡Se abre la discución!:

¿Es el Islam un impedimento para la democracia?
Los intentos occidentales de democratizar a todos los estados de la comunidad internacional han sido excesivos, la promoción de la democracia es incansable, y ante intentos fallidos sobre ciertos países, en este caso de Medio Oriente se alzan las sospechas de que es el Islam el primer impedimento para la democracia. ¿Sin embargo que tan cierto puede ser esto?

Para comprobar esto considero importante recalcar las bases del concepto de democracia, así como algunas bases que el Islam profesa en relación a la elección de una organización social, esto para determinar la relación entre el Islam y la democracia, y por ende concluir si éstas son compatibles o impedimento una de la otra.

La democracia es un sistema de organización social con ideas universales, sin embargo ideas que se han ido gestando a lo largo del tiempo en diferentes contextos, por ejemplo la democracia liberal moderna tiene origen en las primeras revoluciones del siglo XVIII y sigue en continuo desarrollo y perfeccionamiento puesto que la aplicación de la democracia varía con las circunstancias de la comunidad. Por otra parte el Islam a través del Coran establece principios que trascienden lo variable, transitorio o temporal, propagan las ideas y valores de la justicia social, la libertad de creencias, el derecho a la vida, las libertades, un ejemplo palpable de esto es que en las comunidades musulmanas nadie puede ser sentenciado por una violación sin la presentación de una evidencia, y existe un sistema de consejo para los asuntos de la comunidad considera por esto a os individuos responsables de sus actos y por tanto deja en sus manos la elección de la mejor organización social según convenga el caso. El Coran cita como autoritario a noción de que la gente debe elegir a sus gobernantes y que cada uno debe ser tratado de manera equitativa “tan iguales como las cerdas de un cepillo” independientemente cual sea su religión. Partiendo de estas bases podemos decir que el Islam no llega a negar o impedir implícitamente en ningún momento la democracia, al contrario le cede el paso.

Sin embargo aun se cree que lo que ha impedido el desarrollo de la democracia en estados del Medio Oriente esta relacionado con la secularización y la modernización.
En nuestros tiempos un elemento dentro del “paquete” de la democracia es la modernización socioeconómica e industrial, así mismo la secularización aun que cabe mencionar que este elemento corresponde en mayor grado la transición a la democracia de los países occidentales, puesto que es mas importante secularizar estados cuyas religiones son muy variables, por el contrario en el caso de Medio Oriente el elemento de la secularización implicaría superar una sociedad homogénea puesto que son minorías las que difieren de religión, aunado con que estas minorías son aceptadas por el Islam. En cuanto a la modernización como impedimento a la democracia considero importante decir que el grado de modernización no determina la elección de una determinada organización social un ejemplo de esta aseveración fuera de Medio Oriente es el caso de la propia Alemania nazi y la Rusia comunista, cuyos grados de modernización eran altos sin embargo la democracia no era considerada opción.

Podemos decir que el Islam no es un impedimento para la democracia, puesto que es Islam es incluyente, respeta los principios y libertades del hombre, permite además la participación política a diferencia de otras religiones, y se ha comprobado que es posible fundar una democracia aun en países con bases islámicas. Un ejemplo es Irán considerado como democrático y pluralista sin dejar de ser islámico. El grado de modernización y la secularización tampoco son variables determinantes de la democratización de un estado, puesto que como mencionamos la secularización depende del contexto del estado y la homogeneidad de la religión en la sociedad, y en cuanto a la modernización el grado de apertura al exterior no determina la elección del pueblo a la organización social. Es posible que la democracia no se ha dado en todos los estados Islámicos ya que la mayoría de los regímenes autoritarios han surgido como una necesidad, siempre tras periodos de independencia cuando la sociedad reclama por un gobierno fuerte que establezca las bases para un estado nuevo, y es la población misma quien otorga legitimidad a los gobiernos teocráticos y autoritarios que abundan en el Medio Oriente desde el mismo proceso de su independencia; y son estos regímenes autoritarios y teocráticos los que impiden el desarrollo de la democracia, no el Islam en sí, tras una versión clara de lo que es y las bases que lo fundamentan.
El impedimento a la democracia son los propios regímenes autoritarios y teocráticos fundamentalistas y extremistas así como los extremistas liberales demócratas que buscan “imponer” la ideología democrática a lo ancho de la comunidad internacional sin considerar la importancia del contexto y necesidades de cada estado para la elección de su propia organización social.

No hay comentarios.: