Antoine de Saint Exupery recalca mucho la visión de los niños, de las cosas simples, puras, y con mucho más lógica natural, y concuerdo con él, con Jonh Locke y Rousseau al considerar que el hombre nace libre e igual, pero el poder, las ciencias y las civilizaciones lo van corrompiendo haciéndolo formar parte de los mismos patrones llenos de desigualdad y coartando su libertad.

Saint Exupery en el principito narra que a sus cortos seis años había leído un libro magnífico de "historias vividas", aprendiendo que una serpiente boa devora a su presa viva y entera tardando seis meses en hacer su digestión, conmovido traza su primer dibujo representando esta escena. Cuando le preguntaba a la gente grande si les daba miedo le respondían que "¿por qué un sombrero me va a dar miedo? él replicaba: "mon dessin ne représentait pas un chapeau. Il represéntait un serpent boa qui digérait un éléphant." explicando lo que era su dibujo y para que comprendieran traza otro dibujo más explícito, pero la gente insistía en que dejará de dibujar sombreros, boas abiertas o cerradas y se preocupara por cosas importantes como la geografía, el cálculo, la historia. Decepcionado por las respuestas concluye que la gente grande no entiende estas cosas tan simples, y a pesar de su grandeza (en edad) tiene una corta visión de la felicidad, la vida, el amor. No volvió nunca a dibujar.

Saint Exupery en el principito narra que a sus cortos seis años había leído un libro magnífico de "historias vividas", aprendiendo que una serpiente boa devora a su presa viva y entera tardando seis meses en hacer su digestión, conmovido traza su primer dibujo representando esta escena. Cuando le preguntaba a la gente grande si les daba miedo le respondían que "¿por qué un sombrero me va a dar miedo? él replicaba: "mon dessin ne représentait pas un chapeau. Il represéntait un serpent boa qui digérait un éléphant." explicando lo que era su dibujo y para que comprendieran traza otro dibujo más explícito, pero la gente insistía en que dejará de dibujar sombreros, boas abiertas o cerradas y se preocupara por cosas importantes como la geografía, el cálculo, la historia. Decepcionado por las respuestas concluye que la gente grande no entiende estas cosas tan simples, y a pesar de su grandeza (en edad) tiene una corta visión de la felicidad, la vida, el amor. No volvió nunca a dibujar.
Si cambiamos de ojos constantemente se pueden dar pasos más grandes, las desiciones que tomamos, o hacemos no son siempre el mejor modo de hacerlo aun que así lo hagamos siempre, así nos lo hayan enseñado y sea hecho por generaciones, siempre habrá 359 grados más por experimentar hay que ser un poco escépticos, exploradores y aventureros entonces encontraremos horizontes más amplios, con prejuicios y patrones falsos que romper.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario